El dolor, la violencia y el sacrificio forman parte del día a día de Ferhat, un asesino a sueldo que trabaja para su tío Namik, un hombre de negocios, ambicioso y sin escrúpulos que quiere entrar en política. Asli es una cirujana que adora su trabajo y cuyo camino se cruzará con el de Ferhat cuando él le obliga a operar a un hombre al que ha disparado. A pesar de ser polos opuestos, Ferhat se siente atraído por ella y se casan para poder perdonar la vida de la cirujana, ya que trabajar para criminales se paga con muerte. Con el tiempo, estas dos personas opuestas se acercarán entre sí. Sin embargo, el estilo de vida de Ferhat es demasiado oscuro y Asli intentará sanar todas las heridas con la mejor medicina que conoce " El Amor" İbrahim Çelikkol como Ferhat Aslan Birce Akalay como Aslı Çınar Muhammet Uzuner como Namık Emirhan Arzu Gamze Kılınç como Yeter Aslan Ece Dizdar como İdil Yaman Deniz Celiloğlu como Yiğit Aslan Cahit Gök como Cüneyt Koçak ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
ELENCO
Rodolfo Sancho - Antonio Ramírez Grande
Ana Turpin - Andrea Robles Castillo
Héctor Colomé - Fabián Robles
Luisa Gavasa - Loreto Castillo
Felix Gómez - Rodrigo Robles Castillo
Jaime Menéndez - Alfonso Robles Castillo
Pilar Bardem - Elpidia Grande
Ana Otero - Paloma Beltrán
CREDITOS
País: España
Año: 2005
Producción: TVE
Dirección: Lluis Mª Guell, Orestes Lara
Guión: Josep M. Benet, Rodolf Sirera, Antoni Oneti
Capítulos: 201
SINOPSIS
Transcurre entre los años 1936-1945. En esos años España vivió uno de los episodios más difíciles de su historia. Desde el establecimiento de la II República en abril de 1931, la clase conservadora y militar española atentó contra el nuevo gobierno. En un contexto de crisis política y social, surgieron movimientos obreros que buscaban mejoras laborales, también movimientos agrarios que pretendían una reforma del campo que les permitiera acabar con los caciques y sus métodos semiesclavistas.
A todo ello se le sumó la decisión del gobierno de acabar con los privilegios de la iglesia. Todos estos factores produjeron mucha tensión entre los distintos grupos políticos. Cuando el gobierno de la CEDA dimitió acusado de corrupción, se convocaron elecciones a las que concurrieron por un lado, los partidos de izquierdas agrupados en el Frente Popular y por otro los conservadores. Tras la victoria del Frente Popular, las clases militar y conservadora comenzaron a conspirar para acabar con la República. El 18 de julio de 1936 se produjo un golpe de estado y tras él una Guerra Civil que duró hasta abril de 1939.
Los personajes se movían en un mundo construido a base de ideales, aspiraciones y creencias días previos a las elecciones de 1936. Cada uno de ellos era de una clase social diferente que luchó por defender sus ideas. Antonio, pertenece a la clase humilde y es un firme defensor de la República y sus avances sociales. Andrea pertenece a la clase burguesa, aconstumbrada a la vida fácil y cómoda. Los dos se enamoran, pese a que todos los factores se pusieron en su contra. Sus vidas y sus destinos estuvieron sujetos a la procedencia social de sus familias.
Cuando la guerra estalló tuvieron que enfrentarse a situaciones que jamás hubieran sospechado. La guerra no sólo terminó con el mundo que hasta entonces habían conocido, también lo hicieron con su relación y sus familias. Esto condicionó el resto de sus relaciones y situaciones personales. Cuando la guerra terminó tuvieron que rehacer su vida, cada uno por su lado.
Comentarios
Publicar un comentario